El Gerente que nunca fue LIDER

Marco se desempeña como director de su pequeña empresa desde hace mas de 15 años la cual le ha permitido tener una vida relativamente cómoda. Hasta ahora Marco ha vivido con la vista nublada con sus títulos en Linkedin de CEO, Country Manager y bláh bláh bláh; el día que Marco se siente a mirar para atrás probablemente se de cuenta por qué su “emprendimiento” jamás mejoró la vida de nadie ni tuvo un crecimiento importante.
Marco se define cómo un empresario ocupado que jamás ha podido ausentarse mas de 2 semanas pues su organización necesita de él y de sus “acertadas” decisiones e ideas, y esto es cierto pues él cumple a cabalidad la definición de empresario dada por Wikipedia: “…Un empresario es aquella persona que, de forma individual o colectiva, fija los objetivos y toma las decisiones estratégicas acerca de las metas, los medios, la administración y el control de las empresas, y asume la responsabilidad tanto comercial como legal frente a terceros…”
WTF ¿Verdad? – ¡Esa definición es la de una persona que No Sabe Delegar!
Desde una perspectiva vintage y hasta retrógrada los micro empresarios del pasado (no por tiempo, años, si no por pensamiento) han creído en el modelo de negocio de maximizar la rentabilidad aumentando las ventas con colaboradores de muy poca experiencia a los cuales tampoco les dan las herramientas para crecer.
Este tipo de empresarios, al igual que Marco, creen que nadie puede hacer mejor el trabajo que ellos hacen, no confían en la gente, son incapaces de empoderar y de establecer una Incubadora de Ideas dentro de la organización la cual le permita expandirse día a día. ¡Grave error! Es increíble que en pleno Siglo XXI en épocas de Inteligencia Artificial, Machine Learning y Big Data hayan “Gerentes” que no han evolucionado y que no han comprendido que una de las principales razones por las cuales una organización crece y se hace disruptiva es por el equipo de Líderes que la conforma. ¡Si!, oyeron bien, ¡dije EQUIPO de LÍDERES!
Hace unos meses atrás veía junto a mi hija de seis años el partido Alemania vs Italia del Mundial de Alemania 2006 – En un momento del partido le comenté a Fabiana que Gianluigi Buffon posteriormente sería nombrado el mejor Portero del Mundial a lo que ella sutilmente me respondió: “…Claro papi así nunca le harán un Gol, los jugadores de su equipo nunca dejan pasar la pelota…” – ¿La Moraleja? – Pues clarísima, no importa lo bueno que seas, las competencias y habilidades que tengas, si tu equipo no es poderoso ni tú, ni la organización lo podrán ser.

Buffon se caracterizó por su calidad humana y liderazgo
👉🏻👉🏻👉🏻 Los Equipos poderosos son construidos por verdaderos Líderes 👈🏻👈🏻👈🏻
Cuando eres un verdadero líder, tu equipo, la organización y tu carrera crecen de forma acelerada y constante, es un crecimiento indetenible. Para lograr ser un Líder debes:
- Invertir Tiempo y Dinero en contratar y construir un equipo de Alto Desempeño. Recuerda siempre lo siguiente: “If You Pay Peanuts, You Get Monkeys”
- Debes EMPODERAR, cuando contratas a los mejores es para que ellos hagan lo que saben hacer – ¿O No?
- Fomentar la creación de Incubadoras de Ideas en las cuales los colaboradores dediquen aproximadamente el 20% de su tiempo al desarrollo de Proyectos Propios que luego presentarán a la organización y de los que serán socios si llegan a funcionar.
- Saber gestionar adecuadamente ecosistema generacional. Gestionar sus diferencias y aprovecharlas es de grandes.
- Mantener cambios permanentes en la propuesta salarial, pues cuando evalúas continuamente a tu equipo para mejorar su salario de acuerdo a sus logros el crecimiento de la organización está garantizado.
Si piensas como Marco, nunca podrás mejorar la vida de los demás, jamás serás embajador de la disrupción, ¡y por supuesto jamás serás un LIDER! – La decisión es tuya.
Contáctame:
Amintore Confalonieri | http://www.amintoreoficial.com | +52 5573366047
Recent Comments